Son escasas las noticias escritas sobre Carrión en la Edad Media, por lo que es difícil establecer su origen y evolución hasta el siglo XV. Lo que es incuestionable es que la historia de Carrión de Carrión de Calatrava está unida a la del Qal’at-Rabat (nombre musulmán de Calatrava) y después a la Orden Militar de Calatrava, que aquí funda San Raimundo de Fitero. Podemos situar el origen de Carrión como una aldea de la gran ciudad de Qal’at-Rabat y considerarla habitada ya en el siglo IX.
Historia
Todas las entradas
Por la carta puebla de Miguelturra que cita como colindante a Carrión, podemos asegurar que Carrión tiene ya formado su término en el siglo XIII. Calatrava la Vieja quedó como una encomienda más de la Orden (1296) y sus comendadores tenían en ella su asiento y casa.
Es ahora, finales del XV y principios del XVI, cuando se construye la iglesia parroquial de Santiago. La despoblación del Turrillo motivó también que el comendador de Calatrava la Vieja comprara y edificara casa en Carrión a principios del siglo XVI, a lo que se opuso la villa (se conserva copia del pleito entre la villa de Carrión y el comendador por este motivo).
La población de Carrión decayó en el siglo XVII, recuperándose en el XVIII, época conocida por el Catastro de Ensenada.